Así fue el Benidorm Fest 2023 con Blanca Paloma como ganadora

La actuación vanguardista y minimalista de Blanca Paloma y el fuego ardiente de Agoney arrasaron en el Benidorm Fest 2023

Blanca Paloma será la representante de España en Eurovisión 2023 con su canción “Eaea”. Una canción que es un homenaje a sus raíces, al flamenco y a su abuela Carmen. Blanca ha logrado este año el éxito con una canción que celebra la transmisión de amor de generación en generación.

La canción ha recibido 169 puntos en total (94 del jurado profesional, 35 del jurado demoscópico y 40 del público). La propuesta de la artista de ilicitana, llena de simbolismo y emoción, fusiona la bulería, un estilo flamenco clásico, con una nana de manera cautivadora.

Hace solo un año, Blanca Paloma se presentó por primera vez en el Palau d’Esports l’Illa de Benidorm cantando “Secreto de Agua”. Con su voz y talento, conquistó a muchos corazones. A pesar de no ganar, la experiencia le gustó tanto que decidió volver a participar, pero este año, a diferencia del anterior, Blanca no tuvo temblores en sus piernas mientras cantaba ante un público conmovido por “Eaea”.

La muerte, la inocencia, la noche y el amor se representan en la actuación minimalista y vanguardista de la cantante

Blanca Paloma durante su actuación en el Benidorm Fest 2023

La actuación de Blanca Paloma en Eurovisión 2023 ha sido una experiencia vanguardista y minimalista. El rojo, que simboliza la pasión de “Eaea”, fue sido el color dominante en el decorado, y la abuela Carmen estuvo presente en la puesta en escena, a la que la artista dedicó la canción. La cantante comenzó su presentación envuelta en un círculo de protección, formado por los flecos de un manto de Manila, simbolizando el abrazo de su abuela Carmen.

La realización de la puesta en escena, dirigida por José Pablo Polo, fue cuidada hasta el más mínimo detalle con juegos de luces y constantes cambios de cámara. También se prestó especial atención a las bailarinas y coristas, consideradas parte fundamental de la candidatura y tratadas con la importancia que se merecen.

El simbolismo estuvo presente en todo el decorado de “Eaea”. En la actuación de tres minutos, se representaron de manera explícita o sutil la muerte, la pureza, la noche y el amor, a través del atuendo de la cantante ilicitana.

La luna es uno de los símbolos más prominentes en la escena. Mientras Blanca cantaba “Mi niño, cuando me muera, que me entierren en la luna”, la intérprete ilicitana fue capturada en un plano cenital, bajo una luz blanca intensa que simulaba a la propia luna.

Quedan solo 97 días para la final de Eurovisión 2023, programada para el 13 de mayo en Liverpool, Inglaterra. Blanca Paloma tendrá que trabajar arduamente durante este tiempo para ofrecer una gran presentación y lograr la tercera victoria de España en el evento europeo.

Agoney: Una actuación ardiente en Eurovisión 2023

Anoche, Agoney volvió a demostrar su calidad vocal con una de las mejores actuaciones de su carrera. En 2018, el artista participó en Operación Triunfo y con la con la canción “Magia” intentó ir a Eurovisión, aunque finalmente “Tu canción” de Amaia y Alfred fue la elegida por los espectadores para representar a España.

En esta oportunidad, Agoney representó un infierno con una escenografía ardiente y provocadora, donde el color rojo ha sido el gran protagonista. El cantante comenzó su actuación rodeado de una multitud de micrófonos y diferentes cambios de plano que daban gran dramatismo a la propuesta, sin obviar que el artista se atrevió con una exigente coreografía.

La actuación de Agoney fue recompensada con una de las ovaciones más grandes de la noche al finalizar su presentación. El cantante volvió a demostrar su capacidad de levantar al público y llevarlo a otro nivel con un tema cargado de ritmo y sensualidad.

Agoney durante su actuación en la final del Benidorm Fest 2023

Tercer Puesto para La Nochentera de Vicco

La cantante catalana Vicco y su tema ‘La Nochentera’ se llevó el tercer lugar en la noche del Benidorm Fest 2023.

Con un total de 129 puntos, la artista recibió una combinación de 59 puntos del jurado profesional, 40 puntos del jurado demoscópico y 30 puntos del público. La Nochentera de Vicco convirtió el Palau de Benidorm en una auténtica fiesta de los 80 con su actuación, haciendo que todo el público bailara con ella y logrando la medalla de bronce en esta edición del festival.

Puntuaciones del Benidorm Fest 2022

Así quedaron las diferentes puntuaciones del festival celebrado en Benidorm

Puntos del Jurado (50%)

  • Karmento: 35
  • Megara: 50
  • Alice Wonder: 53
  • Fusa Nocta: 24
  • Agoney: 80
  • Blanca Paloma: 94
  • José Otero: 37
  • Vicco: 59

Puntos del Jurado Demoscópico (25%)

  • Karmento: 20
  • Megara: 28
  • Alice Wonder: 16
  • Fusa Nocta: 25
  • Agoney: 30
  • Blanca Paloma: 35
  • José Otero: 22
  • Vicco: 40

Puntos del Televoto (25%)

  • Karmento: 25
  • Megara: 28
  • Alice Wonder: 20
  • Fusa Nocta: 22
  • Agoney: 35
  • Blanca Paloma: 40
  • José Otero: 16
  • Vicco: 30

Una gala en la que RTVE no escatimó esfuerzos y que abrió con Manuel Carrasco

Manuel Carrasco fue el encargado de dar inicio a la Gran Final del Benidorm Fest 2023. El que fuera consursante de Operación Triunfo en 2002 subió al escenario en el Palau d’Esports L’Illa de Benidorm para interpretar “Eres”, una de sus canciones.

Según el cantante andaluz, esta canción combina la melodía popular con la rumba y el funky, y habla de un amor tóxico que es al mismo tiempo frágil y fuerte. Con su interpretación, Carrasco logró conectar el pasado y el presente de una manera natural.

Audiencias

La Gran Final del Benidorm Fest 2023 fue presentada por Mónica Naranjo, Rodrigo Vázquez, e Inés Hernand en La 1 y alcanzó a 1.887.000 espectadores, representando el 14.7% de la audiencia total. La transmisión lideró el prime time y superó a sus competidores, pero no logró superar su éxito en la primera edición.

La ausencia de controversia en comparación con el año anterior, cuando Chanel y su SloMo fueron elegidos, se reflejó en los resultados de la audiencia de la cadena pública en la gala transmitida el sábado. Aunque los resultados fueron positivos, no alcanzaron los niveles del “chanelazo”. Aún así, La 1 logró una fuerte presencia en la noche, liderando con un 14,7% de cuota de pantalla y casi 1,9 millones de espectadores promedio.

Además, también fue líder en la franja de edad de 25 a 44 años con un 22,6% de cuota de pantalla. Esto rejuvenece la audiencia de la cadena y mejora los resultados decepcionantes de las recientes semifinales, que se encontraban alrededor del 10% de cuota. La 1 quedó a 6,3 puntos de distancia de la final del año 2022.

Fuente: https://murcianoticias.es/asi-fue-el-benidorm-fest-2023-con-blanca-paloma-como-ganadora/