La ciudad sagrada está desarrollando un plan para aumentar el impacto de esta celebración, mejorar su reputación como destino turístico y generar empleo

La preparación para el Año Jubilar 2024 en Caravaca de la Cruz ya ha comenzado, con la expectativa de recibir a un millón de peregrinos.

El consejero de Turismo, Marcos Ortuño, destacó que esto supone una gran oportunidad para el crecimiento y desarrollo tanto de la ciudad santa como de la región, ya que generará empleo y riqueza.

Ortuño mencionó que la Real Basílica de la Vera Cruz es el destino final de los 900 kilómetros del Camino de la Cruz, el cual comienza en el municipio navarro de Puente de la Reina.

El alcalde de Caravaca, José Francisco García, agradeció la colaboración entre las administraciones y el sector privado para poner en marcha un plan conjunto para preparar la ciudad como destino turístico. “Juntos podemos alcanzar nuestros objetivos”, aseguró.

Eventos previstos para el Año Jubilar 2023 en Caravaca de la Cruz

El Alcalde de Caravaca destacó el plan ambicioso y con un presupuesto de casi un millón de euros lanzado por el Gobierno regional para impulsar el Año Jubilar, así como los fondos asignados por la Comunidad Autónoma para la restauración del patrimonio local, como el convento de las carmelitas, y para la organización de una serie de eventos importantes.

El hermano mayor de la Cofradía de la Vera Cruz de Caravaca, Luis Melgarejo, afirmó que toda la ciudad está comprometida en la preparación para el mejor Año Jubilar de la historia. El lema será ‘Camino a la Cruz, Camino de Amor’, ya que queremos destacar a Caravaca como un lugar de peregrinación y proyección internacional. Finalmente, animó al público a visitar la ciudad y conocer a la Patrona.

Fuente: https://murcianoticias.es/caravaca-se-prepara-para-recibir-a-un-millon-de-peregrinos-en-2023-durante-el-ano-jubilar/

× ¿Cómo puedo ayudarte?