El comité asesor estudia los posibles usos turísticos y culturales del Convento de San José en Caravaca de la Cruz

El presupuesto regional incluye una partida para reparación del Convento de San José y anuncian nueva fase de recuperación con fondos europeos

Hoy se ha llevado a cabo una reunión en el Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz por parte del comité asesor establecido por el mismo Ayuntamiento junto con la Asociación San Juan de la Cruz y Santa Teresa de Jesús.

El objetivo del comité es identificar posibles usos culturales y turísticos apropiados para el antiguo Convento de San José ubicado en la calle Mayor. Este comité está trabajando simultáneamente con la comisión técnica liderada por el Gobierno de la Región de Murcia, que ha estado trabajando en la consolidación y reparación de este edificio histórico durante más de un año, después de haber sido adquirido por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

El alcalde de Caravaca de la Cruz, José Francisco García, informó que los presupuestos regionales para este año incluyen una partida de 669.000 euros para la reparación de las cubiertas y otras acciones de restauración de la fachada del Convento de San José.

Además, el Gobierno Regional ha anunciado una segunda fase de recuperación del convento que se financiará con fondos europeos, con un presupuesto de al menos 1,5 millones de euros.

García indicó que el objetivo del comité asesor recién creado es proponer acciones de participación ciudadana para determinar los posibles usos del edificio, teniendo en cuenta su importancia histórica y protección como Bien de Interés Cultural. Estas propuestas guiarán el plan director que definirá los usos compatibles con el Convento

Acciones previas a la recuperación de las cubiertas del Convento de San José en Caravaca de la Cruz han sido realizadas con una inversión superior a los 60.000 euros

Antes de comenzar la recuperación de las cubiertas del edificio, se realizaron diversas acciones en el mismo con una inversión superior a los 60.000 euros por parte del Instituto de Turismo de la Región de Murcia.

Se realizó un análisis estructural y de patologías por parte de la Universidad Politécnica de Valencia, un levantamiento planimétrico con fotogrametría digital y un estudio de la evacuación de pluviales. Además, se llevó a cabo un estudio histórico arqueológico que ha proporcionado nuevos conocimientos sobre la evolución del complejo conventual y del valor de la Casa de las Mandareras en el siglo XVI.

También se está trabajando en el control y erradicación de termitas, para lo cual se ha licitado un proyecto con un presupuesto de 17.000 euros, que también es financiado por el Instituto de Turismo de la Región de Murcia.

El Monasterio de San José, fundado por Santa Teresa de Jesús en 1576, fue vendido por las Madres Carmelitas casi 480 años después. En el 2020, el edificio fue recuperado por la Comunidad Autónoma, que lo adquirió por unos 800.000 euros a un fondo de inversión estadounidense. El conjunto arquitectónico consta de un edificio conventual de 5.469 metros cuadrados y la iglesia barroca de José.

Fuente: https://murcianoticias.es/el-comite-asesor-estudia-los-posibles-usos-turisticos-y-culturales-del-convento-de-san-jose-en-caravaca-de-la-cruz/