Se destinan 1.571.000 euros para la revitalización de barrios y mejora de la eficiencia energética en 171 viviendas
El Gobierno regional está trabajando para crear entornos más amigables y sostenibles mediante la revitalización de barrios en siete municipios y la mejora de la eficiencia energética en 171 viviendas para hacerlas más cómodas y saludables.
Se ha destinado una dotación de 1.571.000 euros, procedentes de los fondos Next Generation, a los municipios de Calasparra, Cehegín, Alhama de Murcia, San Javier, Jumilla, Blanca y Bullas, después de firmar los acuerdos correspondientes con las entidades locales y el Ministerio de Transportes.
El consejero de Fomento e Infraestructuras, José Ramón Díez de Revenga, anunció que esta semana se han recibido autorizaciones para siete acuerdos entre las administraciones regional, estatal y local, los cuales se suman a otros diez acuerdos previamente firmados. Una vez que estos convenios sean firmados, la Comunidad podrá transferir los fondos europeos a los ayuntamientos.
El consejero también mencionó que los primeros acuerdos contaron con una dotación de 5,8 millones de euros en subvenciones, que beneficiarán a 579 viviendas en Archena, Caravaca de la Cruz, Cartagena, Fuente Álamo, Molina de Segura, Mula, Los Alcázares, San Pedro del Pinatar, Pliego y Santomera. Dijo también que prácticamente se han alcanzado todos los convenios suscritos ya que 20 municipios mostraron inicialmente su interés en adherirse a estos acuerdos para recibir estas ayudas destinadas a la revitalización de estas localidades.
Los ciudadanos interesados en estas ayudas deben dirigirse a sus ayuntamientos para solicitarlas
La estrategia “Haciendo Hogar” mejorará el entorno urbano desde una perspectiva de sostenibilidad urbana, social y económica, y también mejorará el hogar de más de 170 familias en siete localidades, ya que podrán hacer mejoras para aumentar su confort y reducir sus facturas de energía. Según Díez de Revenga, los ciudadanos interesados en estas ayudas deben dirigirse a sus ayuntamientos para solicitarlas.
La cantidad varía entre 8,000 y 21,000 euros por vivienda, dependiendo del ahorro energético obtenido, que debe ser al menos del 30% o que la vivienda rehabilitada alcance una calificación energética de categoría A o B. La región de Murcia tiene 18.5 millones de euros para estas ayudas, lo que permitirá la rehabilitación potencial de 1,995 viviendas. Los ayuntamientos podrán aumentar la asignación una vez agotada la primera transferencia.
Fuente: https://murcianoticias.es/el-gobierno-regional-de-murcia-apuesta-por-la-sostenibilidad-y-el-confort-en-el-hogar-mediante-el-ahorro-energetico/