La alcaldesa Teresa García lidera la presentación del nuevo Foro Internacional “Gastropaisajes Calasparra 2023” en la Feria Internacional del Turismo FITUR 2023, por parte del Ayuntamiento de Calasparra
El Ayuntamiento de Calasparra ha presentado hoy en la Feria Internacional del Turismo Fitur, en el stand de la Región de Murcia, su proyecto “Gastropaisajes Calasparra 2023”. Este proyecto busca valorar el arroz de Calasparra, su cultura y sus paisajes únicos a través de un evento de discusión, reflexión, cooperación, impulso, desarrollo y promoción de la cultura gastronómica y los paisajes culturales.
La Alcaldesa de Calasparra, Teresa García, fue la encargada de presentar este nuevo foro en el stand de la Región de Murcia, rodeada de algunos de los principales agentes y colaboradores, como el cocinero Firo Vázquez, Delegado de Eurotoques en Murcia, quien colabora con este foro.
La alcaldesa extendió la realización del foro al Consejo Regulador de la Denominación de Origen Arroz de Calasparra y a otros actores públicos y privados en la cadena de valor de la alimentación y la cultura gastronómica. Además, el foro cuenta con el apoyo institucional de Alimentos de España, el Ministerio de Cultura y Deportes y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Octubre de 2023, la fecha elegida para “Gastropaisajes” con el arroz de Calasparra como principal protagonista
“Gastropaisajes Calasparra 2023” se llevará a cabo en octubre de 2023, con actividades a lo largo de todo el año y coincidiendo con momentos importantes en el proceso de producción del arroz.
El foro tendrá una duración de cuatro días y contará con la participación de algunos de los mejores especialistas en el sector agro-alimentario, cultural, científico y gastronómico, quienes participarán en diferentes espacios abiertos al debate y al diálogo a través de ponencias, eventos de formación, rutas, actividades culturales, turísticas y gastronómicas. Además, se llevarán a cabo otras actividades en diferentes comunidades a lo largo del año con el objetivo de promocionar el arroz de Calasparra en todo el territorio nacional.
En palabras de la Alcaldesa Teresa García: “Gastropaisajes pretende convertir a Calasparra y su arroz universal en lugar de encuentro y referencia regional, nacional e internacional, para impulsar no sólo el destino Calasparra y la Región de Murcia, sino crear un espacio donde tenga cabida el conocimiento, la gastronomía, el turismo y todas las iniciativas que promuevan la cultura gastronómica y los paisajes culturales en el escenario único de Calasparra. Una oportunidad de posicionar nuestra localidad como ejemplo del compromiso con la sostenibilidad, la cultura, la tradición y una identidad de la que sentirnos orgullosos”.
El evento contará con la presencia de algunos de los mejores chefs nacionales e internacionales especialistas en cocinar este arroz único. Se inicia con un carácter internacional, por lo que en esta primera edición se enfoca en Italia, con la idea de compartir conocimiento, experiencia y gastronomía con expertos y cocineros del país vecino.
Habrá además, paneles de discusión, demostraciones culinarias, clases magistrales y talleres gastronómicos con la participación de chefs nacionales de talla como María José San Román, del restaurante Monastrell (Alicante – 1 estrella Michelin – 2 Soles Repsol), María José Martínez, del restaurante Lienzo (Valencia – 1 estrella Michelín) Juan Guillamón, del restaurante AlmaMater (1 estrella Michelín – 1 Sol Repsol), y muchos más que se irán anunciando y que prepararán platos elaborados con Arroz de Calasparra como ingrediente principal.
Arroz, paisaje, cultura y gastronomía
Calasparra tiene en su arroz a su embajador más ilustre. Un vínculo inseparable que a lo largo de la historia ha dado forma tanto a sus paisajes naturales como a los humanos, tanto gastronómicos como identitarios.
Un ejemplo exitoso cuyos valores se verán reforzados y proyectados al mundo a través del nuevo Foro Internacional de la cultura gastronómica y los paisajes culturales “Gastropaisajes Calasparra 2023”.
Cuatro días para estimular todas aquellas sinergias empresariales, turísticas y culturales que ayuden a situar la ciudad en el mapa gastronómico nacional e internacional como punto de encuentro para las diferentes culturas, iniciativas y sensibilidades alrededor del universo paisajístico de la alimentación.
Un nuevo espacio de reflexión, intercambio, experimentación, creación y debate en el que acoger a todos los agentes estratégicos del sector, territorios y destinos, representantes de la cultura gastronómica, así como al elenco más representativo de la industria culinaria internacional.
Fuente: https://murcianoticias.es/foro-internacional-gastropaisajes-calasparra-2023-presentado-por-el-ayuntamiento-de-calasparra-en-fitur/