Para garantizar la seguridad y el correcto funcionamiento de las carreteras afectadas por el hielo y la nieve, se han desplegado 40 efectivos y 15 vehículos, además de hacerse un gran acopio de sal y salmuera.
La Comunidad está implementando la digitalización en su operativo contra las inclemencias del invierno para mejorar la gestión de las carreteras regionales afectadas por episodios de hielo y nieve.
Con el objetivo de garantizar la seguridad y funcionalidad de las vías que sufren este tipo de incidencias climáticas, especialmente en el Noroeste y el Altiplano, se ha desplegado un programa informático que permite geolocalizar y visualizar imágenes de los equipos en tiempo real con cámaras situadas en los vehículos del operativo.
Además, se han implementado otros sistemas para optimizar los consumos, recorridos y los parámetros de funcionamiento de la maquinaria.
El Plan está activo desde noviembre hasta abril y cuenta con un total de 40 efectivos y 15 vehículos, uno de ellos de nueva generación, especialmente diseñado para acceder a las vías más estrechas.
Detalles del operativo
El operativo para combatir los fenómenos meteorológicos invernales de la red regional de carreteras está preparado con un acopio de 50.000 litros de salmuera y 450 toneladas de sal, listos para ser esparcidos en caso de ser necesario.
Además, cuenta con una planta de fabricación de salmuera de 6.000 litros por hora en Caravaca de la Cruz. Durante el primer episodio de nieve y hielo, se consumieron 7 toneladas de sal y 9.751 litros de salmuera, y los vehículos recorrieron un total de 255 kilómetros para acondicionar varias carreteras.
Según el consejero, estas cifras son posibles gracias a las nuevas tecnologías aplicadas en este plan, que se complementa con maquinaria inteligente para la nieve, que escogen automáticamente la opción más idónea para el tratamiento de la carretera, ya sea sal o salmuera, dependiendo del estado de la vía y la temperatura.
El dispositivo regional ha realizado labores tanto preventivas como curativas para garantizar la operatividad en la red regional de carreteras.
El primer operativo “curativo” se llevó a cabo el pasado día 18, y en días anteriores como el 16 de diciembre y el 5 de enero se realizaron labores preventivas. Las carreteras con mayor probabilidad de acumulación de nieve y heladas son aquellas que tienen tramos a una altitud superior a los 1.200 metros, en los municipios de Caravaca de la Cruz y Moratalla.
Además de las vías en las que se intervino, también se pueden ver afectadas por la nieve y el hielo la carretera que conecta la autovía del Noroeste con La Paca con Doña Inés (RM-504), Venta Cavila y Singla (RM-C16), Singla con Barranda (RM-C17), la RM-C18 que va de la RM-711 a Los Royos, y la de Mazuza (RM-B30)
Fuente: https://murcianoticias.es/la-carm-digitaliza-sus-operaciones-para-mejorar-la-gestion-de-las-carreteras-durante-las-inclemencias-del-invierno/