Calasparra presenta una puesta en escena única del clásico barroco, con la colaboración de dos jóvenes compañías de la escena regional

El concejal de cultura, Antonio Merino, presentó en el Ayuntamiento de Calasparra y rodeado del elenco de actores de la obra, una versión onírica del clásico de Calderón inspirada en el surrealismo y el barroco para crear una puesta en escena única de “La vida es sueño”. Una pieza teatral creada por dos jóvenes compañías de la escena regional: Cía Aves Truz y Cía Agosto del 36.

“La vida es sueño” de Pedro Calderón de la Barca es considerada una de las obras más importantes de la literatura española del barroco. Su reflexión sobre la realidad y el sueño es considerada como uno de los mejores tratados filosóficos de la historia.

La historia del desgraciado Segismundo, privado de libertad desde su nacimiento debido a un vaticinio que auguraba su carácter colérico y su destino como rey despótico y cruel, ha marcado a generaciones de actores y espectadores. Calderón de la Barca es conocido por ser un gran traductor de las fuentes narrativas greco-latinas al español del barroco.

La obra de Pedro Calderón de la Barca, “La vida es sueño”, es una de las más destacadas de la literatura española del barroco. Su reflexión sobre la predestinación humana y la búsqueda de la libertad en nuestras vidas, está basada en el mito platónico de la caverna, un tema que ocupó un lugar importante en sus preocupaciones filosóficas.

Esta obra es considerada como uno de los mayores prodigios de la literatura escénica del Siglo de Oro, por su capacidad de combinar belleza poética, conflicto dramático y profundidad filosófica. El 10 de febrero, a las 20:30h, se podrá ver esta versión premiada en el certamen CreaMurcia de Artes Escénicas en su edición de 2021.

Fuente: https://murcianoticias.es/la-vida-es-sueno-de-calderon-de-la-barca-en-la-programacion-teatral-de-calasparra/

× ¿Cómo puedo ayudarte?