La Policía Local y la Guardia Civil inspeccionaron más de treinta edificios y tapiaron seis viviendas de protección oficial ocupadas ilegalmente en el marco del Plan Preventivo contra la Ocupación de Viviendas en Caravaca
La Policía Local de Caravaca y la Guardia Civil han realizado una inspección conjunta en más de treinta edificios para detectar fraudes en los suministros de electricidad y agua como parte del Plan Preventivo contra la Ocupación de Viviendas.
Además, tapiaron seis viviendas de protección oficial que estaban ocupadas ilegalmente y se iniciaron los procedimientos legales correspondientes.
Veinte agentes de seguridad y técnicos de empresas de suministro de agua y electricidad se desplazaron esta mañana a las calles Cantarerías y Santos Olmos para llevar a cabo el segundo dispositivo en dos años que busca detectar conexiones y contadores irregulares.
El concejal de Seguridad Ciudadana de Caravaca, José Villa, agradeció la colaboración de los vecinos y cuerpos de seguridad en la prevención de la ocupación ilegal, que afecta negativamente a la convivencia y a los derechos de propiedad y vivienda social.
La concejal de Servicios Públicos y Urbanismo, Mónica Sánchez, dijo que a pesar de que la legislación estatal vigente no permite resolver directamente y a corto plazo el problema de ocupación ilegal, el Ayuntamiento seguirá utilizando las herramientas disponibles para abordar el problema, en respuesta a las demandas de la mayoría de los vecinos afectados que conviven pacíficamente en los barrios.
El fraude en los suministros de agua y electricidad en España es considerado un delito tipificado en el Código Penal y se castiga con multas y sanciones
En España, el fraude en los suministros de agua y electricidad se considera un delito y está tipificado en el Código Penal. El artículo 255 establece que comete delito de defraudación el que, con ánimo de lucro y valiéndose de alguna manipulación informática o artificio semejante, defraude a terceros en el consumo de fluido eléctrico o agua.
Además, en el ámbito administrativo, cada comunidad autónoma y ayuntamiento tiene normativas y ordenanzas que regulan los suministros de agua y electricidad. En ellas se establecen las sanciones y multas que pueden aplicarse a las personas que realicen enganches ilegales o fraudes en el consumo de fluidos. Por ejemplo, la Ley de Aguas de la Región de Murcia establece sanciones económicas y medidas de reparación del daño causado por la ocupación ilegal de inmuebles y la conexión ilegal a la red de agua.
Fuente: https://murcianoticias.es/un-operativo-detecta-fraudes-en-suministros-de-agua-y-electricidad-en-caravaca/